sábado, 1 de septiembre de 2018

El PROYECTO MK-ULTRA


El proyecto MK Ultra —a veces también conocido como programa de control mental de la CIA— fue el nombre en clave dado a un programa secreto e ilegal diseñado y ejecutado por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) para la experimentación en seres humanos.
Estos ensayos en humanos estaban destinados a identificar y desarrollar nuevas sustancias y procedimientos para utilizarlos en interrogatorios y torturas, con el fin de debilitar al individuo y forzarlo a confesar a partir de técnicas de control mental.


Fue organizado por la División de Inteligencia Científica de la CIA en coordinación con el Cuerpo Químico de la Dirección de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos. El programa se inició en la década de 1950, oficialmente sancionado en 1953, y no fue hasta 1964 cuando empezó a reducir paulatinamente sus actividades, reduciéndolas aún más en 1967 y descontinuado oficialmente en 1973.​ El programa estuvo dedicado a muchas actividades ilegales, en particular al uso de ciudadanos estadounidenses y canadienses como sujetos de prueba en contra de su voluntad, lo que llevó a cuestionar su legitimidad.​ MK Ultra utilizó diversas metodologías para manipular el estado mental de los sujetos de prueba, como la alteración de sus funciones cerebrales con la administración de drogas como LSD y otros productos químicos, la hipnosis, la privación sensorial, el aislamiento, diversas formas de tortura, y abusos verbales y sexuales.


El proyecto MK Ultra atrajo la atención de la opinión pública en 1975, cuando el Comité Church del Congreso de Estados Unidos, que investigaba los abusos cometidos por los servicios de inteligencia en las décadas precedentes, y la Comisión Gerald Ford, investigaron las actividades de la CIA dentro de Estados Unidos. Sus esfuerzos se vieron obstaculizados por el director de la CIA, Richard Helms, que ordenó destruir todos los documentos sobre MK Ultra. Las investigaciones del Comité Church y la Comisión Rockefeller se tuvieron que basar en los testimonios jurados de participantes directos y en el pequeño número de documentos que sobrevivieron a los intentos de destrucción.
En 1977, una solicitud a la Ley por la Libertad de la Información permitió descubrir un fondo con 20.000 documentos relacionados con MK Ultra, que condujo a nuevas audiencias en el Senado ese mismo año.​ En julio de 2001, algunos restos residuales de información sobre MK Ultra que aún eran secretos fueron desclasificados.
Y aunque suene descabellado el que esta no exista, esta muy lejos de la realidad.


Las cantantes de éxito que son esclavas sexuales de esta sociedad, captadas a través de la MTV y Disney (dos de sus empresas insignia en el 'showbiz') no harían otra cosa que reproducir sus mensajes, que para algo han sido controladas mentalmente y programadas con los métodos de la operación Monarca. Aprovechando la combinación de carisma sexual y atractivo físico apetecible para el público de masas, la divas Mk Ultra exhiben su esclavitud bajo los siguientes símbolos:
Reino felino (tigres, panteras o gatos domésticos): Vistiéndolo (print animal) o rodeándose de estos animales, las MK Ultra demuestran al mundo sus "bestiales impulsos sexuales" (Sí, llevar Hello Kitty también cuenta).


Mariposas: ya sea en forma de tatuaje o como complemento, hacen referencia directa al Proyecto Mk-Ultra Monarca.


Espejos y cristales rotos: tortura mental y la destrucción mental de la cantante.


Tableros de ajedrez en blanco y negro: dualidad entre el bien y el mal.


Jaulas, cadenas y otros símbolos de 'prisiones': esclavitud física y psicológica hacia los Illuminati.


Aunque como en todo poder hay rangos, katy perry, britney spirs, nicky minaj, kesha, lady gaga, entre otras son Beta del programa Monarca MK-Ultra de los Illuminati. son unas sex kitten sin remedio, siguen siendo unas esclavas sexuales y no hay forma de que escapen de ello (aunque lo hayan intentado).
Estos artistas tienen personalidades multiples y o tambien llamados alter egos, por ejemplo sus alter egos son los nombres artisticos con los que los conocemos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario